Los principales fracasos de los hombres en el amor

fracasos hombres amor

 “El amor es el más sublime autoengaño” Nardone.

 

Una vez descritos los 10 errores de las mujeres en el amor toca el turno a hablar sobre los hombres. En este artículo voy a describir los principales errores de los hombres en el amor producto de la observación e intervención gracias a mi experiencia como psicóloga en Barcelona de terapias de pareja.

Recordaros que gestionamos nuestras relaciones de pareja a través de guiones sentimentales. Es decir, con actitudes y comportamientos que nos han funcionado en el pasado o hemos aprendido de nuestro entorno. El problema aparece si siempre repetimos el mismo de forma rígida y de forma inconsciente. Si realizamos un guión sentimental de forma reiterada e inflexible nos conducirá inevitablemente a un fracaso conyugal.

 

Solución a no fracasar en el amor y la pareja:

 

De los 10 errores de los hombres en el amor que os contaré, ten en cuenta que si te ves identificado en más de un guión es muy buena señal. Lo más saludable, es cumplir características de los distintos patrones. Aún así, te recomiendo que hagas el ejercicio de identificar tu principal tendencia al error. Solamente si conoces tu principal error podrás mejorarte y atribuirte los éxitos  sentimentales.

Así que para huir de los fracasos amorosos debes de aprender a reconocer el papel que representas y saber flexibilizarlo. ¿Cómo? Pues como si de un juego teatral se tratará, representando de vez en cuando otros patrones.

 

Los 10 errores de los hombres:

 

Hemos observado que los hombres  presentan menos guiones sentimentales en el amor que las mujeres. Los hombres siguen siendo, por el momento, más simples que las mujeres en el amor. Pero esta tendencia parece que va cambiando con el tiempo.

En total el psicólogo Giorgio Nardone habló en una entrevista de 5, pero yo he detectado más de 10 errores de los hombres en el amor:

 

  1. El Macho: tío duro, encantado de conocerse, con una aparente seguridad de sí mismo. Suele hacer creer a las mujeres que es un hombre interesante, seductor y un artista del sexo. Lo que acaba sucediendo luego se convierte en el problema. O como bien se dice: “por la boca muere el pez” o “dime de lo que presumes que te diré de lo que careces”. Así que la mujer que al inicio se sentía fascinada y feliz de haber seducido a un “macho” en poco tiempo se sentirá insatisfecha y  lo abandonará.

 

  1. El Aventurero: es aquél que fascina a las mujeres, las enamora perdidamente y luego cuando las consigue y las tiene entregadas, escapa. Suele ser el eterno soltero o el eterno infiel. Aunque cuando está con pareja su tragedia es que sus parejas suelen desconfiar de ellos. Al final, esa desconfianza, inseguridad y miedos que experimenta la mujer suspicaz acaba provocando continuas discusiones. Los dos finales más comunes es que él deje a su mujer alegando que necesita estar sólo, o bien, se realice la profecía negativa de la mujer y le sea infiel. La naturaleza de estos hombres es así.

 

  1. El Intelectual, elitista (el snob): parejas que suelen seducir por su capacidad intelectual, o por su forma de pensar, por su sabiduría. Pero acaba siendo insoportable para cualquier mujer estar con un hombre así. Ellas se suelen sentir rechazadas emocionalmente porque  ellos pasan mucho tiempo con sus pasiones intelectuales o profesionales o aficiones. Tarde o temprano ellas los abandonaran por sentirse el segundo plato de sus intereses o por aburrimiento.

 

  1. El Calzonazos: es el hombre que se deja dominar por la mujer. Son hombres que no saben decir un No a sus parejas y siempre están a su disposición. Si uno hace rígidamente este guion sentimental su compañera lo puede acabar manipulando, desvalorando, humillando  y maltratando psicológicamente. Sus parejas le acaban traicionando, siendo infieles con personas complementarias a ellos.

 

  1. El Edipo: es el que está enamorado de su Madre. Parece como una variante del “calzonazos”. ´puesto que también está constantemente a disposición de su pareja. La diferencia es que de quién realmente cumple órdenes y está su disposición es de su madre y luego de su compañera. Las mujeres que se casan con este tipo sujetos deberían de aceptar que su marido es compartido por dos mujeres y que la otra (la madre) siempre será la primera. Esto suele acabar siendo fuente de muchas discusiones entre la pareja. El trágico final que suele suceder es que la mujer acabe dejando a este hombre y odiando a la suegra.

 

  1. El Peter Pan: es un patrón cada vez más abundante. aquél hombre exitoso profesionalmente y que de joven suelen haber sido atractivos. Se hacen mayores pero no les atraen las mujeres de su edad. Solo se sienten atraídos por mujeres bastante más jóvenes que ellos. Así que con la mujer que ha hecho familia la abandonará por verla demasiado mayor, para juntarse con una jofracasos amor psicologíavencita. Estas parejas pueden funcionar muy bien pero ellos suelen vivir con el miedo de que cuando se hagan más mayores, serán unos abuelos para ellas. En cambio, sus mujeres aún serán jóvenes y bellas y temen que los abandonen cuando más indefensos serán. Por desgracia al final esa profecía negativa suele hacerse r
    ealidad.  Además de las profecías catastróficas de la familia sobre la compañera del “Peter Pan” que tenía miedo de que todos los negocios y propiedades acabaran perteneciendo a la joven se cumplen.

 

  1. El Pigmalión: es aquel hombre que modela a sus mujeres y las mejora tanto en belleza física como intelectual. Son hombres que ponen expectativas muy positivas sobre sus compañeras y que se acaban cumpliendo. Cualquier mujer que pasa por la vida de un Pigmalión mejora. Las hacen mejorar. El trágico final suelen ser dos: 1) que cuando la obra de arte está terminada, es decir,  la mujer ya se siente bella y segura de sí misma suele acabar siendo infiel a su creador. Ella no es la misma y querrá experimentar nuevas aventuras. 2) El Pigmalión siempre debe de estar creando nuevas obras y buscará nuevas mujeres para esculpir, siendo infiel, sin dejar a su pareja (y a sus otras creaciones) porque es una de sus más valiosas obras de arte.

 

  1. El que busca su princesa o su mujer florero: es el hombre que busca una mujer bella, dulce, que siempre sepa estar correcta donde la lleve y además inteligente. Que mayoritariamente sea sumisa y esté a su entera disposición. A estos sujetos  les suele costar muchísimo encontrar pareja porque a todas les encuentra algún defecto. Es un guión que tradicionalmente solía funcionar muy bien. En la actualidad, suelen ser hombres que se sienten fracasados en el amor al encontrar muy pocas mujeres que cumplan estos requisitos. Suelen ser eternos solteros. Las mujeres actuales no desean ser princesas de nadie, más bien guerreras. Cuando estos sujetos encuentran a su pareja, a su “princesa” el drama final que les puede suceder es que ellas les acaban siendo infieles con un tipo “macho” o “aventurero” o bien estableciendo relación con alguien con mayor estatus social.

 

  1. El que Busca a su Cenicienta (su sirvienta): Buscan una mujer consejera, que les de apoyo emocional y que lleve absolutamente todo lo referido al hogar, incluso la economía del día a día de la casa. Las nuevas cenicientas trabajan tanto en el mundo laboral como en las tareas del hogar. Él al llegar a casa está absuelto de obligaciones, tan sólo debe buscar su propio placer. Este patrón lo estamos observando en hombres que suelen elegir mujeres cercanas a su edad o más mayores. Es un patrón que puede ir muy bien pero la tragedia amorosa se suele dar cuando la “sirvienta” sale más tiempo de casa “de lo debido” y se relaciona con otras mujeres, o bien decide estudiar o trabajar después de muchos años. En definitiva, cuando  inicia un cambio. Si lo hace abre los ojos de la prisión donde vivían y querrán su libertad, es decir, separarse.

 

  1. El amigo: suele ser un hombre con mucha psicología para entender a las mujeres, muy comprensivo, empático con gran capacidad de escucha. Generalmente cariñoso y romántico. Es muy fácil convivir con él. La convivencia y la relación de pareja parece ideal pero eróticamente está muerta. Parece que les falte la testosterona que le sobra al hombre “macho”. Así pues, suelen construir relaciones amorosas donde no hay sexo o este es muy deficiente. El drama será cuando o bien el hombre o la mujer quieran volver a activar su erotismo sexual buscando fuera. Lo buscaran fuera y no dentro porque después de tanto tiempo sólo se pueden percibir como amigos.

 

Próximamente os contaré el por qué cada vez hay más hombres que se quedan solteros. ¡Hasta pronto!

 

Júlia Pascual. Psicóloga especialista en Terapia de Pareja en Barcelona. Y sexóloga.