Las claves para que una pareja dure toda la vida

pareja larga duracion

 

“Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve la vida” P.Neruda

En una sociedad donde la normalidad son las separaciones y los divorcios, y la excepción son aquellas parejas que permanecen unidas y enamoradas toda su vida, somos muchos los que nos preguntamos , ¿Cuál es el secreto para que una pareja dure toda la vida?

En nuestra consulta de psicología realizamos Terapia de pareja. Y dado que llevamos realizando muchas con éxito, hemos podido observar muy de cerca los factores más comunes que hacen romper las relaciones y los factores que garantizan que una pareja funcione.

Cada vez nos fascina y emociona más contemplar a esa pareja de abuelos que a pesar de estar décadas juntos siguen dando largos paseos cogidos de la mano y llenos de miradas de complicidad.
El amor puede durar toda la vida pero dependerá de cómo lo gestionen los dos miembros que componen la pareja. No se trata de haber elegido bien o mal a tu
pareja, pues seguramente en el momento de la elección todo era maravilloso, se trata de elegir bien que acciones haces o dejas de hacer para que ese amor siga vivo.

No os vamos a mentir, mantener una pareja durante mucho tiempo no es tarea fácil, ni todo el mundo está dispuesto de entrada a esforzarse en mantener una relación estable y duradera. Por eso, cuando funciona es algo espectacular y digno de apreciar. Me gusta pensar en la siguiente imagen metafórica para definir la pareja que se ama sabiamente: dos enamorados que como dos funambulistas andan cada uno por su cuerda independiente pero que les une y comparten una barra estabilizadora que les ayuda a mantener el equilibrio. En el momento que uno de los dos está a punto de
caer es el otro el que lo ayuda a mantener el equilibrio y viceversa. Además, ambos han elegido subirse a esa cuerda sabiendo que el riesgo está asegurado pero que juntos suman más que dos, pues sólo así pueden cruzar al otro lado, sólo así pueden vivir esa aventura.

Los factores con los que se basan comúnmente las relaciones de pareja de larga duración

El psicólogo Giorgio Nardone supervisor clínico de nuestro Centro de Terapia Breve Estratégica en Barcelona ha definido 3 factores en común de las parejas que funcionan a largo plazo.

  1. La Deseabilidad: si realizamos una observación etológica de los animales monógamos podemos ver que practican mínimo una vez al año un ritual de cortejo. No nos referimos solamente al deseo erótico, que conlleva al deseo sexual, estos animales no reducen el cortejo a la primera relación, sino que lo convierten en algo habitual. Parece que sean conscientes de la importancia de los previos y la teatralidad en una relación. Un amor sabio nunca debe apagar el entusiasmo apasionado inicial, debe evitar que esa llama se apague aunque hayan demasiados y prolongados días felices. Lamentablemente, en la mayoría de los casos después de un tiempo el cortejo y la seducción desaparecen, dejando paso a una vida en pareja y familiar acomodada.
  2. La Complicidad: Se observa cuando los dos miembros de la relación mantienen un contacto continuo a través de una alianza de la que ambos participan. Si están
    rodeados de muchas personas, se lanzan miradas que sólo ellos captan; si uno de los dos se equivoca, el otro se pone de su parte sin criticarlo, y sólo más tarde le hace ver el error; ante cualquier problema del compañero, ella se pone de su lado, sin sustituirlo, sino haciéndole sentir presente su apoyo. A pesar de que puedan ser muy diferentes, les une su relación, y esta aporta puntos de apoyo esenciales en su día a día. Esta complicidad hace que la suma de ambos sea mucho más que dos.
  3. La Exclusividad: Nos referimos a que lo que ocurre entre las dos personas es único e irrepetible con otra persona. Esta característica no es una inclinación natural de
    la relación, sino algo que, como las dos anteriores, ha de construirse y cultivarse, y, como las flores más bellas, si no se riega se marchita en una sola noche. Puede haber infidelidad pero no rompe la exclusividad. La infidelidad es algo casual que no tiene por qué romper la exclusividad.

Estas tres características no pretenden ser una receta para la felicidad. Las obtenemos de la observación empírica y de analizar lo que funciona y lo que no funciona en el interior de las dinámicas internas sentimentales o familiares. De hecho si tuviéramos la receta exacta para la felicidad en las parejas para toda la vida sería muy difícil de lograr, tanto por la peculiaridad de los ingredientes que se necesitarían como por la dificultad del procedimiento a seguir. Conseguir esa receta, como dice el psicólogo Nardone, sería obra de un gran artista.

Si quieres saber más sobre Terapia de Pareja te recomendamos los siguientes artículos de nuestro blog: Soluciones a los problemas de pareja en verano , ¿Cómo superar una infedelidad?, Los celos en las parejas tienen solución. Tratamientos para la anorgasmia, Principales errores de las mujeres en el amor y Errores de comunicación más comunes en la pareja

“De todos los fuegos el amor es el único que no puede extinguirse”. Pablo Neruda

 

Júlia Pascual. Psicóloga en Terapia de Parejas de Barcelona. Directora del Centro de Terapia Breve Estratégica Barcelona.